El Noveno Circuito respalda a Amazon en su defensa bajo la Sección 230, alegando la ausencia de afirmaciones falsas directas.
Planet Green Cartridges, una empresa estadounidense con una larga trayectoria en la remanufactura de cartuchos de inyección de tinta, ha perdido la apelación en una demanda de gran repercusión contra Amazon. La compañía había demandado al gigante del comercio electrónico por 500 millones de dólares (460 millones de euros) en daños y perjuicios, alegando competencia desleal y publicidad engañosa debido a la publicación engañosa de cartuchos clonados en Amazon.com.
En un fallo inédito emitido el 20 de marzo, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito confirmó la desestimación del caso por parte del tribunal inferior. El panel de tres jueces determinó que Amazon estaba ampliamente protegida por la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, una legislación clave que limita la responsabilidad de las plataformas en línea por el contenido de terceros.
Planet Green acusó a Amazon de permitir conscientemente que los vendedores listaran cartuchos clonados como "remanufacturados" y "ecológicos", incluso después de haber sido alertados sobre estos listados engañosos. La empresa argumentó que esto no solo engañaba a los consumidores, sino que también causaba un daño significativo a su negocio, al medio ambiente y a la reputación de los remanufacturadores legítimos.
La Sección 230 ha protegido durante mucho tiempo a las plataformas en línea de la responsabilidad cuando los usuarios o vendedores publican contenido. Para calificar para esta protección, la plataforma debe actuar como un "servicio de computación interactivo" y no como el "proveedor de contenido informativo" del contenido en disputa. El tribunal concluyó que Amazon cumplía con estos criterios y afirmó que la teoría de responsabilidad de Planet Green "trataría a Amazon como un editor o portavoz" del contenido proporcionado por terceros, lo cual es precisamente lo que la Sección 230 prohíbe.
El fallo citó precedentes anteriores, incluidos Barnes v. Yahoo! y Dyroff v. Ultimate Software Group, para confirmar que los minoristas en línea no se vuelven responsables simplemente por alojar o promocionar listados de terceros. "Las herramientas que recomiendan o sugieren contenido de terceros no constituyen contenido en sí mismas", escribieron los jueces.
Sin embargo, el tribunal reconoció que no todas las reclamaciones de Planet Green estaban cubiertas por la Sección 230. Específicamente, los jueces encontraron que las acusaciones relacionadas con la venta directa y el cumplimiento de pedidos de cartuchos clonados por parte de Amazon a través del programa Fulfilled by Amazon y las operaciones de Amazon Warehouse no estaban protegidas. En estos casos, el problema radicaba en el empaque y etiquetado físico, en lugar de en los listados en línea, lo que podría considerarse una conducta comercial en lugar de la publicación de contenido de usuarios.
A pesar de esta excepción, el tribunal determinó que Planet Green no logró demostrar que Amazon en sí mismo hubiera hecho declaraciones falsas o engañosas. "La venta de un producto por parte de Amazon, sin más, no justifica tratar a Amazon como el autor de las declaraciones contenidas en la publicidad comercial de ese producto", señaló la decisión.
El tribunal también desestimó la demanda por negligencia de Planet Green, argumentando que Amazon no tenía ninguna obligación especial de monitorear o prevenir el etiquetado incorrecto por parte de terceros. "Amazon no creó el riesgo de que los fabricantes de cartuchos de tinta de terceros hicieran declaraciones falsas o engañosas", agregó el fallo.
Fundada en el año 2000, Planet Green tiene su sede en Chatsworth, California, y es uno de los pocos remanufacturadores que aún operan en Estados Unidos. La empresa se ha manifestado abiertamente sobre cuestiones ambientales y ha sido una firme opositora a la proliferación de cartuchos clonados de un solo uso y no reciclables en el mercado.
Como se trata de una opinión en un memorando no publicado, el fallo no sienta precedente, pero refleja el razonamiento del tribunal en este caso específico. La decisión es definitiva a menos que Planet Green solicite una nueva audiencia o apele ante la Corte Suprema de los EE. UU.
The Recyler compartió su opinión sobre el fallo. “Planet Green ha pasado más de dos décadas tratando de construir un modelo legítimo y sostenible para el medio ambiente. La defensa de Amazon bajo la Sección 230, en esencia, dice: "Nosotros no escribimos las mentiras; solo vendemos los productos". Nos preguntamos qué pensaría el tribunal si los productos vendidos —con empaques engañosos y a través de la red de cumplimiento de Amazon— no fueran cartuchos clonados, sino medicamentos. ¿Hasta dónde puede llegar la inmunidad de las plataformas antes de que el sentido común se imponga?”.
Fuente: The Recycler