Líderes de la UE se reúnen para responder a la amenaza arancelaria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió el lunes pasado su amenaza de aplicar elevados aranceles a México y Canadá, acordando una pausa de 30 días a cambio de concesiones en materia de seguridad fronteriza y lucha contra el crimen por parte de ambos países vecinos.
Sin embargo, los aranceles de EE.UU. a China aún están programados para entrar en vigor.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmaron que acordaron fortalecer la seguridad en sus fronteras en respuesta a la exigencia de Trump de tomar medidas más estrictas contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Esto permitirá suspender por 30 días la imposición de aranceles del 25 %, que debían entrar en vigor el martes.
Canadá se comprometió a desplegar nueva tecnología y personal en su frontera con Estados Unidos, además de lanzar esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.
Por su parte, México acordó reforzar su frontera norte con 10,000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el flujo de migrantes y drogas hacia EE.UU.
Estados Unidos también se comprometió a prevenir el tráfico de armas de alto poder hacia México, dijo Sheinbaum.
"Como presidente, es mi responsabilidad garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, y eso es exactamente lo que estoy haciendo. Estoy muy satisfecho con este resultado inicial", declaró Trump en redes sociales.
Los acuerdos evitan, por ahora, el inicio de una guerra comercial que, según economistas, habría afectado las economías de todos los involucrados y generado un aumento en los precios para los consumidores.
Tras hablar por teléfono con ambos líderes, Trump afirmó que intentará negociar acuerdos económicos durante el próximo mes con los dos mayores socios comerciales de EE.UU., cuyas economías se han entrelazado estrechamente con la de Estados Unidos desde la firma de un histórico tratado de libre comercio en la década de 1990.
Fuente: Reuters