Transformaciones en la industria de impresión: ¿crisis o evolución?

Por Gustavo Molinatti

El mercado de impresoras y copiadoras para oficina enfrenta una realidad compleja. A pesar de su papel esencial en entornos laborales, los principales fabricantes están atravesando una fase de adaptación ante la evolución de la tecnología y los cambios en la demanda. Empresas como Canon, Kyocera, Epson, Xerox y Brother muestran tendencias divergentes, lo que refleja un sector en transformación más que en crisis.

Canon es un caso paradigmático de resistencia e innovación. Su división de impresión ha sido clave para el crecimiento de sus ingresos, con un incremento del 7,5% en 2024. Sin embargo, el deterioro de su unidad médica y las dificultades en el mercado chino y europeo han impactado en su rentabilidad global. La compañía ha apostado por la impresión comercial y de oficina como estrategia de crecimiento, destacando la recuperación de las impresoras láser y el auge de dispositivos multifunción (MFD). Su enfoque en la sostenibilidad, con modelos de tanques de tinta recargables, es una respuesta acertada a la demanda de soluciones más económicas y ecológicas. La asociación con Heidelberg también muestra su compromiso con la diversificación del negocio.

Por otro lado, Kyocera se enfrenta a desafíos significativos. Aunque sus ingresos se han mantenido estables, la empresa ha registrado una caída del 84,6% en sus ganancias operativas, debido a una menor demanda y costos extraordinarios. A pesar de ello, la Unidad de Soluciones Documentales ha mostrado un crecimiento del 8%, impulsando el segmento de impresión. Kyocera está enfocando sus esfuerzos en reestructuración y eficiencia, buscando mejorar su rentabilidad mediante la reducción de costos y una transición hacia productos de mayor margen.

Epson, en tanto, evidencia una realidad distinta pero complementaria. La empresa ha logrado sostener sus ventas de impresoras, pero la caída en los ingresos por tintas y la competencia en precios han reducido sus ganancias en un 23,3%. Su apuesta por modelos de tanques de tinta de alta capacidad ha sido una estrategia acertada para mitigar la baja en los cartuchos tradicionales. Además, la adquisición del software de impresión digital Fiery sugiere un intento de diversificación y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Xerox, por su parte, ha enfrentado un año difícil con una caída del 9,7% en sus ingresos anuales, reflejando la presión del mercado sobre su modelo de negocio tradicional. Sin embargo, la compañía ha logrado mejorar sus márgenes operativos gracias a medidas de eficiencia y reducción de costos. La adquisición pendiente de Lexmark podría representar un punto de inflexión para Xerox, ya que le permitiría fortalecer su presencia en el sector de impresión y gestión documental digital. Aun así, la empresa enfrenta una competencia feroz de las plataformas de gestión de documentos digitales y la disminución de la demanda de hardware.

En contraste, Brother ha mostrado un crecimiento sostenido, con un incremento del 6% en ingresos y un alza del 9% en beneficios operativos durante los primeros nueve meses del año fiscal 2024. La empresa ha logrado fortalecer su segmento de impresión y hogar, particularmente en el mercado americano. Además, su estrategia de ajuste de precios y aumento en el dividendo por acción refleja una confianza en la estabilidad financiera y la expansión del negocio.

En conjunto, estos casos reflejan una industria en plena transformación. La digitalización ha reducido la dependencia de la impresión en papel, pero las soluciones de impresión avanzadas siguen siendo relevantes. La clave para los fabricantes está en la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la adaptación a modelos de negocio sostenibles.

El futuro del sector dependerá de su capacidad para equilibrar costos y desarrollar productos atractivos para empresas que aún dependen de la impresión. Si bien los márgenes de ganancia están presionados, las oportunidades en la impresión comercial, los dispositivos multifunción y las soluciones digitales pueden ofrecer un camino hacia el crecimiento. En este contexto, más que una crisis, el mercado de impresoras y copiadoras para oficina enfrenta una evolución inevitable que definirá su rol en el futuro del trabajo.