La semana pasada fue anunciada una de las noticias más interesantes en lo que va de este 2025: la incorporación de OKI a la asociación conjunta ETRIA de Ricoh y Toshiba Tec, siendo Ricoh el propietario mayoritario (alrededor del 80 por ciento) de ETRIA. La incorporación de OKI incluirá el aprovechamiento del sitio de producción de OKI en Tailandia y su tecnología de cabezal de impresión basada en LED.
El objetivo de ETRIA, con todas las empresas asociadas con sede en Japón, es asumir el desarrollo y la fabricación de impresoras multifunción de oficina de las empresas participantes para reducir costos y mejorar la estabilidad de la cadena de suministro. Esto se logra mediante el uso común de piezas y materiales clave y mediante la reducción de los costos de adquisición y producción aprovechando las economías de escala. ETRIA, que fue creada el 1 de julio de 2024, también dice que ampliará nuevas áreas de negocio para las empresas integrando las tecnologías y la experiencia de cada empresa.
Todavía es pronto para ver si ETRIA ha impulsado a alguno de los socios, pero en su último informe financiero, Ricoh atribuyó un aumento en la producción y las ventas de sus MFP a ETRIA.
En general, al unirse, la asociación ETRIA parece una obviedad para mejorar el desarrollo y la producción de MFP de las empresas: estabilizar su producción para garantizar un suministro constante y crear economías de escala para reducir costos. No nos sorprendería que otras empresas se unieran en el futuro.