Aranceles Trump y su impacto en impresoras y consumibles

La semana pasada, los aranceles fueron el tema central. El 3 de febrero, Estados Unidos impuso un arancel del 25 % a productos de Canadá y México, aunque posteriormente lo suspendió por 30 días.

De haberse aplicado, estos aranceles habrían afectado a diversas impresoras y suministros. Por ejemplo, recientemente se certificó que varias impresoras y multifuncionales de Lexmark y Konica Minolta tienen a México como país de fabricación, lo que las habría hecho sujetas a este impuesto. Además, Xerox produce su tóner EA en Canadá, y HP Inc. también fabrica algunas impresoras en México.

Aunque la medida para Canadá y México está en pausa, Estados Unidos sí aplicó un arancel del 10 % a productos de China, sin suspensión hasta ahora. Muchas compañías del sector, como HP, Canon y Fujifilm, siguen fabricando en ese país.

Un desenlace incierto

China respondió rápidamente con aranceles a productos estadounidenses como petróleo crudo y maquinaria agrícola. Esto podría generar suficiente presión en EE. UU. para buscar un acuerdo comercial que alivie los impuestos en ambos lados. Las empresas afectadas tendrán que decidir si absorben el costo o lo trasladan a los consumidores.

Mientras tanto, varias compañías de impresión publicaron sus resultados financieros esta semana, con resultados mixtos. Fujifilm tuvo un desempeño destacado, mientras que Konica Minolta enfrentó dificultades. Un punto interesante fue que la división Fujifilm Business Innovation mejoró notablemente en su tercer trimestre, lo que podría indicar que su expansión en Europa y EE. UU. está dando frutos.