La industria textil representa el 3% del PIB de España y aproximadamente el 5% del PIB de Portugal. En cuanto al Norte de África, el crecimiento de la industria textil también aumenta; por ejemplo, en Túnez representa el 32% del tejido empresarial del país con más de 1800 empresas y 2400 millones en exportaciones. (modaes.es)
Estamos en una era de expresión personal, gratificación instantánea y concienciación ecológica. El consumidor quiere productos personalizados, de entrega rápida y sostenibles. Observamos que el comercio minorista decrece y el comercio on-line (el e-commerce) aumenta creando la transformación de “Retail” a “eTail”.
Foto Stbestudio para Quantia Solutions
Un estudio reciente ('eShopper Barometer' de Seur) revela que un 57% de la población española compra por internet y hace el 12% de sus compras on-line. La moda es la categoría reina de estas compras. Las tendencias de la moda cambian constantemente – queda lejos la idea de dos campañas de moda al año. El uso de las redes sociales ha contribuido enormemente a esta transformación.
Veamos como la producción y distribución textil también se ve afectada ante estos cambios. El modelo de producción tradicional Oferta a Demanda queda obsoleto y da paso al nuevo modelo de Demanda a Oferta. Pasamos de producir e intentar que el cliente compre a entender lo que quiere y producirlo acorde a esa necesidad. Un consumidor hoy entra en la web, carga su diseño, se elige la prenda y va directamente a la impresora en la cadena de producción, la impresora imprime y la prenda ya queda preparada para empaquetar y enviar. Y todo en cuestión de minutos.
Foto Stbestudio para Quantia Solutions
“La innovación tecnológica y la impresión digital permiten satisfacer esta demanda” - nos explica Ronen Zioni, gerente de Quantia Solutions. “la industria textil esta lista para ser digital en todos sus segmentos,” concluye. La transformación digital nos permite: traer la producción lo más cerca posible del cliente. No hay tiempo para centros de producción lejos del consumidor que quiere su producto en 24h, y está dispuesto a pagar más por ello. ¡Lo ve hoy, lo pide hoy, lo quiere hoy!
ofrecer una rapidez extraordinaria en la cadena de producción lo cual también permite evitar stocks – siendo más sostenibles y evitando enormes costes. Hacer posible la personalización con tirajes cortos a precio económico. Ser más sostenibles evitando la contaminación relacionada en especial al proceso de tinte y su gran consumo de agua, además de reducir la polución por transportes (al tener la producción / cadena de suministro cerca del consumidor). Tener una curva de aprendizaje mínima. Crear muestras y pedidos de repetición con suma rapidez y a bajo coste y sin limitaciones de diseño.
Como distribuidor oficial de empresas de alta tecnología en la industria textil, Quantia Solutions está enfocada en facilitar la transición a este nuevo modelo de producción y hacerlo un éxito.
Foto Stbestudio para Quantia Solutions
Foto Stbestudio para Quantia Solutions
Fuente: www.industriagraficaonline.com