La compañía experta en soluciones de impresión continúa su apuesta por el sector sanitario.
Brother ha diseñado una serie de soluciones teniendo en cuenta los desafíos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios a diario. La compañía tiene ya una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a la transformación sanitaria para la mejora de los servicios, la calidad y la eficiencia de los procesos y sistemas sanitarios.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA CENTROS DE SALUD
En su reciente participación en el XXII Congreso Nacional de Informática de la Salud (INFORSALUD 2019), del pasado mes de marzo, la compañía tuvo la oportunidad de mostrar toda su oferta tecnológica para el sector de la salud. Todo un portfolio de soluciones de impresión, identificación, escaneado y movilidad diseñadas para mejorar los flujos de trabajo y la seguridad del paciente.
Allí se pudieron ver sus impresoras portátiles de la serie PJ-700, que permite imprimir historiales clínicos, registros de pacientes o resultados de laboratorios, hasta los rotuladores electrónicos P-touch y la serie QL de impresoras profesionales de etiquetas, que encajan con las tareas del personal sanitario.
LOS RETOS DEL SECTOR SANITARIO
Como cualquier puede imaginar, los profesionales de la salud trabajan en un entorno tremendamente exigente. Por ello, gracias a un riguroso proceso de I+D, Brother cuenta con toda una plétora de productos que se adaptan a estas condiciones.
La compañía cuenta con una serie de servicios que garantizan mantener un orden y registro correctos de cualquier persona hospitalizada, o que simplemente acuda a una revisión médica. Desde informes, pulseras identificativas e historiales médicos, hasta etiquetas para bolsas de medicación y muestras.
Esta capacidad para generar etiquetas también es de gran ayuda para una correcta identificación en otro tipo de entornos como laboratorios o farmacias. A través del etiquetado de envases, muestras y resultados clínicos, se puede asegurar un flujo de trabajo constante y libre de errores sobre información vital como pueden ser la composición, fecha de caducidad, posología, etc.
Por último, esta tecnología también puede aplicarse para mejorar la gestión y señalización de las instalaciones sanitarias. Ya sean horarios, áreas de acceso restringido u otras indicaciones que se puedan considerar importantes.
Fuente: Tuexperto.com
Más Noticias
-
La implementación de tarifas arancelarias en Estados Unidos ha encendido las alarmas en múltiples sectores de la economía, y la industria te...
-
Guía del Reciclador y Comexposium Recycling Times (C-RT) anunciaron el lanzamiento de la cuarta edición de la RTMworld Imaging VIP Expo Amé...
-
Diseñada para la fiabilidad, la SureColor G6070 ofrece versatilidad para decoradores de prendas y proveedores de servicios de impresión La p...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
G&G, un nombre de confianza mundial en consumibles de impresión, se complace en presentar sus botellas de tinta de reemplazo para las im...
-
En su informe financiero de 2024, Ninestar reveló que sus ingresos operativos alcanzaron los 26.400 millones de RMB (3.610 millones de USD) ...
-
Konica Minolta, Inc. anunció que, según lo informado el 20 de agosto de 2024, su filial de fabricación en China, Konica Minolta Business Tec...
-
Hoy, G&G presentó su última innovación en impresión portátil: la impresora de etiquetas portátil G&G GG-D210. Diseñada para un etiqu...
-
El Informe de Protección de Marca 2024 de Amazon describe los esfuerzos continuos de la compañía para combatir los productos falsificados en...
-
Ricoh USA ha presentado una nueva serie de impresoras multifunción (MFP) a color inteligentes A3, que incorporan un avanzado alimentador aut...