Así que, las empresas tienen que explorar nuevas ideas que conduzcan a la creación de un nuevo producto, proceso o servicio, que agregue valor o mejore la calidad. En la mayoría de ocasiones, esto implica transformación tecnológica y reestructuración de la gestión.
Maria Puig, gerente de marketing de Kyocera Document Solutions Latin America Division, le contó a ENTER.CO cuál es la visión de la compañía en el mercado actual y cuáles son sus ‘cartas’ para permanecer en este.
¿Cómo han visto el cambio en el manejo de documentos en las empresas?
Esta pregunta tiene varios aspectos a considerar. El primero es que las empresas están tomando conciencia de que en la medida que sus procesos de negocios desmaterialicen el papel, éstos son cada vez más eficientes y menos costosos. Otro aspecto a considerar es la conciencia medioambiental en la que se encuentran inmersas las empresas hoy día, que las obliga a generar procesos menos contaminantes y compatibles con el medio ambiente.
Cualquiera sea la razón de fondo, las empresas hoy día entienden la necesidad de digitalizar sus documentos, ya sea para hacer más eficientes sus procesos, o simplemente para generar ahorros en papel y menor impacto medioambiental.
Alineado con este objetivo, Kyocera posee además de su plataforma de equipos y servicios, un conjunto de aplicaciones (programas que corren en una Multifuncional), destinadas a la automatización de tareas que se realizan en una Multifuncional, dentro de las cuales se destacan aquellas de Digitalización, Identificación y posteriormente almacenamiento de documentos, de manera que estos puedan ser buscados y consultados por la organización, haciendo uso de herramientas de Gestión de Contenido.
¿Cómo responde esto a las tendencias de mercado?
Bueno, responde de muy buena forma y con resultados sorprendentes. El disponer de un plataforma de aplicaciones, denominada HyPAS, nos ha permitido dar respuesta a muchas necesidades del mercado que se concentran en la Digitalización de Documentos, de manera de poder disponerlos al resto de la organización y muy especialmente a sus sistemas de Informática.
Los estudios señalan que cerca de un 70% de la información utilizada en las empresas para la toma de decisiones, es no estructurada, vale decir se encuentra en papel impreso y debe ser buscada físicamente, sin necesariamente un número o señal que lo identifique. Tal es el ejemplo de cientos de cotizaciones, Presentaciones PowerPoint, Planillas de cálculo, etc. que se usan a diario en la toma de decisiones. Para resolver este problema puntual, las soluciones Kyocera permiten digitalizar la información, reconociendo parte de su contenido (N° Serie, RUT, etc.) y almacenándola y estructurándola de manera tal que posteriormente pueda ser consultada y eventualmente incorporada a un sistema de Gestión Documental.
¿Ya las empresas no quieren una impresora que solo haga eso, una multifuncional?
Efectivamente la tendencia de las empresas es hoy día a adquirir (o arrendar como servicio) equipos Multifuncionales, capaces de Imprimir, Copiar y Digitalizar, dejando para tareas muy específicas y probablemente de alto volumen los dispositivos que solo imprimen. Dependiendo de las geografías el ratio Multifuncional versus impresoras llega en algunos casos a 4 Multifuncionales por cada impresora.
Desde esa perspectiva, ¿cuál es el valor agregado de Kyocera?
Kyocera materializa su Valor Agregado a través de una estrategia denominada Total Document Solutions (TDS) mediante la cual integra lo mejor de su Hardware, sus Servicios de Continuidad Operacional, y finalmente sus aplicaciones. Forma parte integrante de TDS una metodología denominada ADIMO, a través de la cual es posible hacer un levantamiento de las necesidades del cliente, luego diseñar una solución ad-hoc a sus necesidades, Implementar dicha solución, para luego monitorearla y finalmente optimizarla en el tiempo.
Por su parte la plataforma HyPAS, disponible en sus Multifuncionales A3 y A4 permite el desarrollo de aplicaciones de gestión documental, permitiendo la integración con la totalidad de los gestores de contenido disponibles hoy en día, tales como OnBase, SharePoint, entre otros.
Fuente: www.enter.co