Inyección de tinta y papeles estucados
La tecnología de inyección de tinta para trabajos sobre papel estucado implica desafíos diferentes de los que aplican a otros sustratos.
La inyección de tinta es una tecnología que se ha aplicado a muchas áreas de las comunicaciones gráficas, como en facturas y otros documentos o piezas de marketing, pero también, se comenzó a trabajar para adaptarlo a los papeles estucados y ampliar su llegada a libros, catálogos, revistas o documentos de marketing directo de alta calidad.
Los sistemas de inyección de tinta que imprimen en estos sustratos suelen requerir el uso de papeles caros o de producciones adicionales para tratar el papel antes o después de imprimir, lo que suma costos e incrementan el impacto sobre el medio ambiente, pero también implica otros desafíos.
Los papeles comunes no estucados absorben más fácilmente la tinta, pero los procesos para imprimir sin procesos de adaptación dan buenos resultados, como los de la tinta de “alta fusión” que se deposita sobre la superficie sin absorción, lo que permite imprimir sobre soportes mate y brillo sin tratar.
Para tiradas reducidas, con énfasis en la impresión digital sin aplicación de offset, en muchas aplicaciones, se podrá avanzar sobre la edición de libros y manuales. Este crecimiento será impulsado por la tecnología de inyección de tinta, ya que sus capacidades de impresión bajo demanda ofrecen a los editores la flexibilidad de imprimir solo el volumen que necesitan. Así, se evitarán los costos de almacenamiento y excesos de inventario.
Con las tintas de alta fusión, los flujos de trabajo pueden simplificarse más al estandarizar la producción en un único stock, lo que redundará en ahorro de costos para los impresores y editores, ya que solo se almacenará una mínima cantidad de papel.
Por otra parte, la mayoría de los libros en color de gran tirada se imprimen en países con mano de obra barata, lo que afecta la disponibilidad de volúmenes y tiempo. Entonces, la inyección de tinta permite la producción local de libros, lo que ayuda a lograr mayor disponibilidad.
También los catálogos y las piezas de marketing directo se pueden imprimir en altas tiradas con costos acotados en un solo proceso, incluyendo datos variables y ofertas para los clientes, lo que hará más eficiente la comunicación y dará eficiencia a la inversión.
En los catálogos se podrá hacer un híbrido es factible de páginas de alta calidad en impresión digital con la producción de páginas estáticas en offset.
Fuente: www.exposign.com.ar
Más Noticias
-
Cuarta edición de este evento exclusivo para importadores y grandes compradores del sector de impresoras, fotocopiadoras y suministros. Aquí...
-
Canon Inc. anunció la presentación de un informe de infracción ante Amazon.com solicitando la eliminación de ciertos cartuchos de tóner en s...
-
Guía del Reciclador y Comexposium Recycling Times (C-RT) anunciaron el lanzamiento de la cuarta edición de la RTMworld Imaging VIP Expo Amé...
-
Canon China ha presentado una nueva línea de impresoras fotográficas profesionales de la serie PRO, que incluye la imagePROGRAF PRO-510 de f...
-
En junio de 2022, HP presentó su serie de impresoras Color LaserJet Pro 4202, dirigidas a pequeñas oficinas y grupos de trabajo SOHO. Equipa...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
El nuevo portal brinda a los socios una experiencia de colaboración fluida y acceso a recursos de alto valor Katun Corporation (Katun), prov...
-
Ricoh anunció que ha recibido la certificación Titanium Black del Programa de Socios de Dell Technologies para 2025. Titanium Black es la ce...
-
Tras el éxito en Johannesburgo, Sudáfrica, Comexposium Recycling Times ha traído a decenas de expositores a Adís Abeba. Decenas de distribui...
-
Epson anunció la incorporación de tres nuevas impresoras a color A4 para empresas en respuesta a la creciente demanda de equipos de impresió...