OLO, la impresora 3D que utiliza la luz de tu smartphone
Durante los últimos años las impresoras 3D están ganando cada vez más fama, siendo posible encontrar actualmente diversos modelos y materiales que ya no permiten simplemente crear pequeños objetos. Algunas impresoras 3D incluso son capaces de trabajar con alimentos para hacer comida, o con material orgánico para crear tejido u órganos.
Los modelos más famosos del mercado son aquellos que utilizan inyección de polímeros, en las que el propio material se va añadiendo capa por capa hasta formar la figura deseada. Sin embargo, no todas las impresoras 3D del mercado funcionan con polímeros o mediante la técnica de adición capa por capa, y el modelo del que hoy hablaremos es bastante curioso.
Gracias a Kickstarter hemos podido conocer una nueva y curiosa apuesta en el mercado de las impresoras 3D. Su nombre es OLO, y está pensada para permitir realizar impresiones en tres dimensiones haciendo uso de la luz que emite la pantalla de cualquier smartphone.
OLO es una sencilla impresora que utiliza una especie de resina sensible a la luz, y que está formada por tres piezas de plástico, un chip y un motor, todo ello alimentado por cuatro pilas AA. Su peso de 780 gramos y sus dimensiones de 17.2 x 11.5 x 14.8 cm la convierten en una excelente apuesta para llevar a cualquier parte, o para ocupar poco espacio.
Para imprimir un objeto solo tenemos que cargarlo a la aplicación móvil de OLO, que estádisponible para Android, iOS y Windows Phone. Una vez hecho, se coloca el smartphonedebajo de la base (cámara de resina), se echa la cantidad necesaria de resina, colocamos la parte superior de OLO, y todo estará listo para comenzar.
Lo que diferencia a la impresora OLO 3D no es su tamaño, o que haga uso de una aplicación móvil, sino más bien el material que utiliza y la técnica de impresión. La compañía OLO asegura haber descubierto un material que ellos llaman "daylight resin", que es una especie defotopolímero diseñado para reaccionar a la luz blanca emitida por los teléfonos móviles .
Para ser exactos, una vez que el proceso de impresión ha comenzado, la aplicación móvil dará órdenes al smartphone para que ilumine píxeles específicos durante un tiempo, según la forma del objeto que queremos crear. Esto provocará que la resina afectada por la luz se transforme en un material duro, imprimiendo de este modo capa por capa.
Todo el proceso es automático, y no se requiere nivelado ni calibración de ningún tipo. Simplemente carga el modelo, coloca tu teléfono móvil debajo, y espera. Pero sin lugar a dudas lo mejor de todo es el precio, ya que esta impresora costará tan solo 99 dólares, y además aprovecha realmente bien la resina.
La impresora OLO 3D empezó como un proyecto de Kickstarter para el cual sus fundadores necesitaban 80.000 dólares, aunque sin duda alguna se llevarían una gran sorpresa al descubrir que alcanzarían los 856.000 dólares en el momento de redactar este artículo. Los envíos empezarán en junio, pero dependiendo del pack solicitado podría tardar un poco más.
Fuente: Kickstarter
Más Noticias
-
Guía del Reciclador y Comexposium Recycling Times (C-RT) anunciaron el lanzamiento de la cuarta edición de la RTMworld Imaging VIP Expo Amé...
-
El Informe de Protección de Marca 2024 de Amazon describe los esfuerzos continuos de la compañía para combatir los productos falsificados en...
-
La implementación de tarifas arancelarias en Estados Unidos ha encendido las alarmas en múltiples sectores de la economía, y la industria te...
-
Konica Minolta, Inc. anunció que, según lo informado el 20 de agosto de 2024, su filial de fabricación en China, Konica Minolta Business Tec...
-
Diseñada para la fiabilidad, la SureColor G6070 ofrece versatilidad para decoradores de prendas y proveedores de servicios de impresión La p...
-
Hoy, G&G presentó su última innovación en impresión portátil: la impresora de etiquetas portátil G&G GG-D210. Diseñada para un etiqu...
-
Ricoh USA ha presentado una nueva serie de impresoras multifunción (MFP) a color inteligentes A3, que incorporan un avanzado alimentador aut...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
Katun Corporation (Katun), proveedor de las Impresoras Multifuncionales (MFPs) Arivia y proveedor líder de consumibles de imagen compatibles...
-
Por David Gibbons La decisión de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 34% a productos chinos —y ahora amenazar con un aumento...