Colombia ya cuenta con política de gestión integral de residuos eléctricos y electrónicos
El pasado 19 de julio entró en vigencia la Ley 1672, que consagra la política de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Según la norma, se entienden por aparatos eléctricos y electrónicos todos aquellos que para funcio¬nar necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, así como los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir dichas corrientes.
La ley define que el término RAEE comprende todos los componentes, consu¬mibles y subconjuntos de los aparatos eléctricos o electrónicos en el momento en que se desechan o descartan, salvo que individualmente sean considerados como peligrosos. En este caso, recibirán el tratamiento previsto para tales residuos.
De acuerdo con la nueva política, todas las personas naturales o jurídicas que importen, produzcan, comercialicen o consuman aparatos eléctricos y electrónicos deberán gestionar sus respectivos residuos de manera diferenciada, según las directrices del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente).
Dentro de sus principios rectores, se destaca la responsabilidad extendida del productor, que lo obliga a gestionar los RAEE en todas las etapas del ciclo de vida (investigación, adquisición de materias primas, proceso de diseño, pro¬ducción, distribución, uso y gestión posconsumo).
La norma prohíbe expresamente la disposición de RAEE en rellenos sanitarios y le asigna al Minambiente la tarea de regular la utilización y disposición en rellenos de seguridad.
Durante los debates del proyecto de ley, el exministro Frank Pearl destacó que la norma busca incluir dos obligaciones clave para los productores (fabricantes o importadores): que reciban los RAEE sin ningún costo y que respondan financieramente por la gestión del residuo posconsumo.
Los ministerios de Comercio y Ambiente, con el apoyo de la DIAN, establecerán un instrumento de control y seguimiento a la importación de aparatos eléctricos y electrónicos usados, reacondicionados, reparados, reconstruidos, con fines de donación, etc., que garantizará la aplicación del principio de responsabilidad extendida del productor y asegurará la gestión ambiental diferenciada al final de su vida útil, cuando sean descartados por el usuario o consumidor final.
Para acceder al texto de la Ley Nº 1672, ingrese en el siguiente link: click aqui
Más Noticias
-
Cuarta edición de este evento exclusivo para importadores y grandes compradores del sector de impresoras, fotocopiadoras y suministros. Aquí...
-
Canon Inc. anunció la presentación de un informe de infracción ante Amazon.com solicitando la eliminación de ciertos cartuchos de tóner en s...
-
Guía del Reciclador y Comexposium Recycling Times (C-RT) anunciaron el lanzamiento de la cuarta edición de la RTMworld Imaging VIP Expo Amé...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
Ricoh anunció que ha recibido la certificación Titanium Black del Programa de Socios de Dell Technologies para 2025. Titanium Black es la ce...
-
Epson anunció la incorporación de tres nuevas impresoras a color A4 para empresas en respuesta a la creciente demanda de equipos de impresió...
-
Acerca de la impresora HP lanzó su impresora de tinta HP DesignJet en octubre de 2020. Diseñada pensando en profesionales como arquitectos, ...
-
En junio de 2022, HP presentó su serie de impresoras Color LaserJet Pro 4202, dirigidas a pequeñas oficinas y grupos de trabajo SOHO. Equipa...
-
El nuevo portal brinda a los socios una experiencia de colaboración fluida y acceso a recursos de alto valor Katun Corporation (Katun), prov...
-
Tras el éxito en Johannesburgo, Sudáfrica, Comexposium Recycling Times ha traído a decenas de expositores a Adís Abeba. Decenas de distribui...