Certificación de cartuchos de toner. Desempeño, Calidad y Futuro
El pasado viernes 24 de mayo se llevó a cabo en la sede de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Buenos Aires) un encuentro organizado por Guía del Reciclador y CAMOCA, cuyo objetivo fue el de difundir información detallada acerca de la certificación de los cartuchos de toner.
Participaron del evento numerosas empresas remanufacuradoras tanto de Buenos Aires como del interior del país, junto con algunos distribuidores de insumos del gremio. Gustavo Molinatti, editor de Guía del Reciclador, abrió el debate evaluando varias de las razones que determinan la necesidad de incorporar un sello de calidad a la producción de cartuchos. “Certificar o no certificar”, afirmó, “es la duda que plantean muchas empresas del sector, argumentando diferentes razones a la hora de justificar la decisión de no adherir. Algunas de estas razones son la falta de licitaciones públicas que las requieran y hasta la falta de comprensión sobre la necesidad de la norma. Pero claramente el argumento más escuchado es el costo adicional que presuponen tendrá en su competitividad con el cartucho chino. Lo cierto es que quienes trabajan con normas en otras industrias, saben que la certificación no solo disminuye costos por la optimización de producción, sino que además permite ampliar ventas y rentabilidad por el crecimiento de su negocio a mercados con mayor requerimiento de calidad y garantía”.
El Lic. Ángel Pérez, de Certificaciones Voluntarias del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) explicó las diferencias entre el concepto de normas y certificaciones. “La certificación es la demostración objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad, eficiencia, desempeño, gestión de las organizaciones y buenas prácticas de manufactura y comerciales”, destacó Pérez. “Contribuyen al desarrollo tecnológico de las organizaciones, generando un mejor posicionamiento y facilitando la apertura de nuevos mercados”. Finalizó su charla, comentando detalles del proceso para la certificación de cartuchos de toner.
Rosanna Recchia (Veneta Rosario SRL) y Marcelo Federigi (Fedetek SRL) expusieron a continuación su experiencia por ser las primeras dos empresas remanufacturadoras que adhirieron a la certificación. “Así como nosotros, muchos de los aquí presentes ya trabajan con procesos de calidad”, aseguró Federigi. “Pero la certificación resulta indispensable para identificar a su producción como un producto de calidad controlado por un agente externo. Y de nada sirve que seamos solo dos las empresas que certifican cartuchos, necesitamos que sean muchas más, para que de esa manera seamos considerados en licitaciones públicas y del Estado”.
La consultora Norma Córdoba detalló algunos mecanismos de promociones y financiamientos del sector y de medio ambiente, a fin de facilitar la inversión inicial necesaria para acceder a la certificación.
Como cierre del encuentro, un panel de debate conformado por los disertantes respondió las preguntas y dudas de todos los presentes. Muchos de ellos comenzaron a percibir la enorme oportunidad que esta certificación representa para el crecimiento de la Industria y a desmitificar varios de los prejuicios que existen acerca de la complejidad para su aplicación y costos.
Más Noticias
-
Las impresoras de inyección de tinta se han vuelto esenciales para las pequeñas y medianas empresas gracias a su alta precisión en color y s...
-
Un juez de un Tribunal de Distrito de EE. UU. en California aprobó un acuerdo entre HP y los clientes que demandaron a la compañía por actua...
-
Guía del Reciclador y Comexposium Recycling Times (C-RT) anunciaron el lanzamiento de la cuarta edición de la RTMworld Imaging VIP Expo Amé...
-
Ante las especulaciones de los medios sobre los términos de la adquisición de Lexmark por parte de Xerox, la empresa reafirma que la transac...
-
En la industria de la impresión en constante evolución, TINTEC Korea se posiciona como el líder indiscutible en tecnología sin chip, redefin...
-
Una encuesta de Finanzas de Gartner revela que la mayoría de los directores financieros planean trasladar los costos de los aranceles a los ...
-
HP ha estado actualizando sus impresoras a través de consumibles generales mediante operaciones en segundo plano durante mucho tiempo, po...
-
El Noveno Circuito respalda a Amazon en su defensa bajo la Sección 230, alegando la ausencia de afirmaciones falsas directas. Planet Green C...
-
Brother nos presenta una nueva línea de impresoras láser dirigido a empresas. Esta nueva familia incluye cuatro equipos multifunción y tr...
-
La EcoTank ET-2980 es la primera de una nueva línea de modelos EcoTank que ofrecen una impresión cómoda, rentable y sin complicaciones. Espo...